Tu Horóscopo Para Mañana

triangulos

triangulos


Los triángulos son polígonos de tres lados. Una de las cosas más interesantes de los triángulos es que si sumas los tres ángulos dentro de cualquier triángulo, siempre sumarán 180 grados. Esto resulta útil cuando se trabaja en problemas de geometría.

Hay varios tipos de triángulos. Algunos triángulos se pueden describir por sus lados, como los triángulos equilátero, isósceles y escaleno. Algunos triángulos se describen por sus ángulos, como los triángulos rectángulos, obtusos y agudos.

Triángulo equilátero
El triángulo equilátero es un triángulo cuyos lados tienen todos la misma longitud. Los tres ángulos interiores también son iguales. Si usamos lo que aprendimos anteriormente, que todos los ángulos deben sumar 180 grados, entonces cada ángulo en un triángulo equilátero es 180/3 = 60 grados.
Triángulo isósceles
Un triángulo isósceles es un triángulo con dos lados iguales. Como resultado de tener dos lados iguales, dos de los ángulos también serán iguales.


Triángulo escaleno

Un triángulo escaleno es aquel en el que ninguno de los lados tiene la misma longitud.

Triángulo rectángulo



El triángulo rectángulo es uno en el que uno de sus ángulos es de 90 grados. Este tipo de triángulo tiene algunas propiedades únicas que son importantes para la geometría, incluido el Teorema de Pitágoras. Los triángulos que no son triángulos rectángulos, o que no tienen un ángulo de 90 grados, se llaman oblicuos.



Triángulo agudo

Un triángulo agudo es un triángulo donde todos los ángulos interiores son menores de 90 grados.

Triángulo obtuso

Un triángulo obtuso es lo opuesto a un triángulo agudo en el sentido de que es un triángulo donde un ángulo es mayor que 90 grados.

Los triángulos agudos y obtusos son oblicuos.

Datos curiosos sobre los triángulos
  • Los triángulos se utilizan cada vez más en la construcción. Son más difíciles de usar que los rectángulos, pero pueden ser más fuertes y más resistentes a los terremotos.
  • Si dibuja una línea en un rectángulo de esquina a esquina, corte el rectángulo en dos triángulos rectángulos.
  • Si conoces dos de los ángulos de un triángulo, siempre puedes averiguar el tercero porque deben sumar 180 grados.
  • La suma de las longitudes de dos lados de un triángulo siempre es más larga que el tercer lado.
  • El triángulo y dos es un tipo de defensa que se usa en el baloncesto.
  • En Carolina del Norte hay tres ciudades: Raleigh, Durham y Chapel Hill, que a menudo se conocen como El Triángulo.



Más temas de geometría

Circulo
Polígonos
Cuadriláteros
triangulos
Teorema de pitágoras
Perímetro
Pendiente
Área de superficie
Volumen de una caja o cubo
Volumen y superficie de una esfera
Volumen y superficie de un cilindro
Volumen y superficie de un cono
Glosario de ángulos
Glosario de figuras y formas